Si estas planeando viajar a Roma seguramente el primer item de tu lista es el visitar el Coliseo Romano, por eso te dejo algunos datos y consejos para hacer más fácil tu visita 😊 a esta maravilla del mundo moderno.
Las entradas al Coliseo
Primero lo primero: soi no queres perder tiempo haciendo filas eternas comprá tu entrada anticipada, aca te dejo el sitio web oficial donde hacer la compra. Hay varios valores, el más “comun” es de 18 € pero puede variar si tenes algun descuento. Si queres hacer la experiencia completa también podes elegir boleto para entrar a la arena o bien hacer un recorrido guiado.
💡 Datos importantes:
- El primer domingo del mes la entrada es gratis! Asi que si te coincide con estar en Roma buenisimo porque te ahorras la entrada + también es gratis el 25 de abril, el 2 de junio y el 4 de noviembre aunque seguramente estos días por los feriados vaya mucha gente.
- Todos los sitios web te van a recomendar que vayas temprano, peeeero para mi es mejor tomar el horario del mediodia o la tarde porque hay mucha menos gente. Me paso que hice la visita en los dos horarios y cuando fui en la tarde estaba mucho mas tranqui.
- Podes descargarte al celu audioguia gratuita que te va a mejorar la experiencia tremendamente porque te va explicando todo lo que vas viendo.
- Dedicale tiempo! Hay mucho para ver y entre el coliseo y el foro romano practicamente tenes un día entero de visita si lo haces tranqui.
- Para el Foro Romano y el Palatino te recomiendo que te bajes audioguia o bien contrates guía porque no se entiende mucho lo que se ve si no 🤷🏽♀️
El Coliseo en la historia…
📍 Construcción y Propósito: Inaugurado en el año 80 d.C. por el emperador Tito, el Coliseo (o Anfiteatro Flavio) fue diseñado para entretenimiento masivo, albergando hasta 50,000 espectadores.
📍 Juegos y Espectáculos: Se usaba para combates de gladiadores, cacerías de animales exóticos e incluso batallas navales en sus primeros años.
📍 Declive y Transformaciones: Con el tiempo, dejó de ser un centro de entretenimiento y pasó por varias funciones: fortaleza medieval, cantera de materiales e incluso lugar de culto cristiano.
Te dejo un video donde te muestro el recorrido por dentro para que te sirva de spoiler de tu visita 🙈
10 Datos curiosos que no conocías del Coliseo
1️⃣ Podía llenarse de agua 💦: En sus primeros años, algunos historiadores creen que el Coliseo fue utilizado para naumaquias (batallas navales). Suelo desmontable y un sistema de drenaje habrían permitido estos espectáculos.
2️⃣ Hubo más de 500,000 muertes en su arena ⚔️: Gladiadores, esclavos y animales exóticos eran sacrificados en los eventos públicos.
3️⃣ Un sistema de ascensores increíblemente avanzado ⬆️: Bajo la arena, un complejo sistema de poleas y trampillas permitía que animales y luchadores aparecieran de manera sorprendente.
4️⃣ No siempre se llamó “Coliseo” 🤔: Su nombre original era Anfiteatro Flavio, pero se cree que su apodo proviene de una colosal estatua de Nerón que estaba cerca.
5️⃣ Parte de su estructura se usó para construir otras obras de Roma 🏗️: Tras su abandono, muchas de sus piedras fueron reutilizadas en la Basílica de San Pedro y otros edificios.
6️⃣ Fue afectado por terremotos y saqueos 🌍: En el siglo XIV, un gran terremoto dañó su estructura, y posteriormente los romanos usaron sus piedras para otras construcciones.
7️⃣ Los gladiadores no siempre morían en la arena 💀: Aunque los combates eran brutales, no todos terminaban con la muerte. Algunos luchadores se retiraban con honor tras varias victorias.
8️⃣ Hay un pasaje secreto para el emperador 👑: Una vía especial permitía que el emperador entrara y saliera del Coliseo sin mezclarse con la multitud.
9️⃣ Se iluminaba con fuego y antorchas 🔥: Los juegos nocturnos eran posibles gracias a grandes antorchas y fogatas.
🔟 Hoy es símbolo de lucha contra la pena de muerte ✨: Cada vez que un país elimina la pena de muerte, el Coliseo se ilumina de dorado como homenaje.
Espero esta info te sea útil para tu visita, si tenes alguna duda o sugerencia te leo en los comentarios, que tengas hermosa visita!
Cyn ✨