Bolivia es un país hermoso y muy muy económico. A medida que lo recorras te vas a dar cuenta como la cultura indígena sigue viva y los paisajes varían desde la inmensidad del Salar de Uyuni hasta la selva del Amazonas y las alturas de La Paz. Es un país con una gran diversidad geográfica y cultural, ya que cuenta con montañas andinas, valles fértiles, altiplanos y una extensa zona amazónica.
Algunas perlitas…
Su capital administrativa, La Paz, es la más alta del mundo a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, y el lago Titicaca, compartido con Perú, es el lago navegable más alto del planeta.
Bolivia es también hogar de una rica herencia indígena, con más de 30 lenguas oficiales y tradiciones ancestrales que se reflejan en su gastronomía, festividades y artesanías.
Para serte sincera, en mi opinión a Bolivia le falta todavía desarrollo turístico, porque lo que hay esta medio “atado con alambre” diriamos en Argentina. No se preocupan mucho por la experiencia que te llevas como turista y hay cosas como mínimo bastantes cuestionables. Te hablo un poco más de eso en el “Amigues por correspondencia” de cuando estuvimos con Mau por allá, si queres lo podes leer acá
Por qué elegir Bolivia como destino de viaje?
Si buscas una experiencia auténtica (con lo bueno y lo malo vió 😅), con paisajes únicos y cultura tradicional, Bolivia es el destino ideal:
- Paisajes impresionantes 🏜️: Desde el espejo de agua del Salar de Uyuni hasta la profundidad del Amazonas.
- Cultura viva 🎭: Tradiciones indígenas, mercados coloridos y festividades como el Carnaval de Oruro.
- Aventura en la naturaleza 🚵♂️: Trekking en la Cordillera Real, recorridos por el Camino de la Muerte o expediciones en el Parque Nacional Madidi.
- Historia y arqueología 🏛️: Ruinas de Tiwanaku, una de las civilizaciones más antiguas de Sudamérica.
- Destino económico 💰: Bolivia es uno de los países más accesibles de Sudamérica para viajeros con presupuesto limitado.
Moneda
La moneda oficial es el boliviano (BOB). En las ciudades principales se pueden usar tarjetas de crédito y débito, aunque por los tipos de cambios paralelos que existen en el país no suele convenir y además en pueblos y mercados es importante llevar efectivo.
En el centro de La Paz vas a encontrar muchas casas de cambio no oficiales, te aconsejo que preguntes en varias antes de cambiar porque te van dando el tipo de cambio según la cara.
🗣️ Idioma en Bolivia
El idioma oficial es el español, pero Bolivia también tiene 36 lenguas indígenas oficiales, entre ellas quechua, aimara y guaraní.
💡 En zonas rurales, especialmente en el Altiplano, algunas personas pueden hablar más en quechua o aimara que en español.
⚡ Enchufe y voltaje en Bolivia
- 🔌 Tipo de enchufe: Bolivia usa enchufes tipo A y C (los mismos que en Europa y Estados Unidos).
- ⚡ Voltaje: 230V y frecuencia de 50Hz.

📅 Mejor época para viajar a Bolivia
Bolivia tiene climas muy variados según la región y la altitud, pero en general:
- Temporada seca (mayo – octubre) 🌞: La mejor época para viajar, con menos lluvias y temperaturas agradables. Ideal para el Salar de Uyuni, trekking en los Andes y visitas al Altiplano.
- Temporada de lluvias (noviembre – abril) ☔: Buena para ver el efecto espejo en el Salar de Uyuni, pero algunas rutas pueden estar intransitables.
💡 Si viajas al Altiplano o a La Paz, preparate para el frío, especialmente en las noches.
🗺️ Lugares imperdibles de Bolivia
🏜️ Salar de Uyuni
El desierto de sal más grande del mundo. En temporada de lluvias (enero-marzo), el agua crea un efecto espejo impresionante. Si viajas en otra temporada de todas formas los guías de las excursiones te suelen llevar a partes del salar que tienen agua para que igualmente puedas apreciar el efecto y sacar lindas fotos.
🏔️ La Paz y el Valle de la Luna
La capital más alta del mundo, con el teleférico urbano más grande del planeta y paisajes surrealistas en el Valle de la Luna.
🚤 Lago Titicaca e Isla del Sol
El lago navegable más alto del mundo, con ruinas incas y vistas espectaculares.
🏛️ Tiwanaku
Ruinas de una antigua civilización preincaica, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
🌳 Rurrenabaque y el Amazonas
La puerta de entrada a la selva boliviana, con tours por el Parque Nacional Madidi para ver delfines rosados, caimanes y monos.
🎭 Oruro y su famoso carnaval
Uno de los carnavales más impresionantes de Sudamérica, reconocido por la UNESCO por su riqueza cultural.
🚵♂️ Camino de la Muerte
Una de las rutas más peligrosas y emocionantes del mundo, ideal para los amantes del ciclismo de montaña.
🚍 Transporte en Bolivia
Bolivia no tiene una infraestructura de transporte tan desarrollada como otros países, pero hay varias opciones para moverse:
✈️ Vuelos internos
Si quieres ahorrar tiempo en largos trayectos, los vuelos son la mejor opción.
- Principales aerolíneas: Boliviana de Aviación (BoA) y Amaszonas.
🚌 Buses de larga distancia
Los buses son la opción más común para moverse por Bolivia. No te voy a recomendar ninguna empresa porque de todas las que tomamos ninguna me concenció demasiado 🙈 aunque puede ser que venía mal predispuesta porque tuvimos muchas malas experiencias en Perú, pero ese es otro cuento.
Lo que tenes que saber es que las rutas son bastante complicadas por la altura y el terreno de montaña. Hay algunas empresas que ofrecen buses con solo 3 asientos por fila que son mejores que los clasicos de dos por lado. Preguntá también si tienen calefacción y si funciona.
Otra cosa distinta (por lo menos a lo que había visto anteriormente) es que en las terminales los vendedores estan constantemente gritando los nombres de los destinos para vender los boletos 🤷🏽♀️ que se yo, costumbres… pero armatte de paciencia porque puede ser algo abrumador.
🚖 Transporte dentro de las ciudades
- 🚖 Taxis y trufis: Los taxis no tienen taxímetro, así que acuerda el precio antes de subir.
- 🚘 Uber o Indriver suelen ser buenas alternativas y además es todo muy barato.
- 🚍 Micros y minibuses: La opción más económica, pero menos organizada, hay muchisimos por todos lados!
💡 El teleférico de La Paz es una de las mejores formas de moverse por la ciudad con vistas impresionantes, solo OJO si tenes vértigo jajaj.
Es un destino que tiene sus complejidades, pero al menos para mi vale la pena visitar! A la vuelta, contame tu experiencia 😋
Cariños,
Cyn ✨