Que ver en Locorotondo en un día

7 julio, 2025

Si estas viajando por Puglia no te podes perder Locorotondo, ya que no es casualidad que haya sido nombrado uno de los Borghi più belli d’Italia que son los pueblos más bellos del país. Su nombre en latín significa “lugar redondo” y se debe su a la forma circular de su centro histórico: un pequeño casco urbano trazado en anillos concéntricos sobre una colina del Valle d’Itria.

Sus casas blancas, calles empedradas y balcones con flores lo convierten en uno de los pueblos más pintorescos de la región. Tranquilo, prolijo y con vistas panorámicas, es ideal para pasear sin apuro, descubrir rincones escondidos y conectar con esa sensación de estar lejos del ruido.

Tiene sus raíces en el siglo XI, aunque ya había asentamientos desde la Edad del Hierro. La vida empezó a organizarse alrededor de una iglesia dedicada a San Giorgio, que con el tiempo dio lugar a la iglesia neoclásica que hoy marca el corazón del casco antiguo. Además de su forma circular perfecta llaman la atención sus casas blancas, las tradicionales cummerse, con techos a dos aguas hechos de piedra seca, tienen un diseño único que no vas a ver en otras partes de Puglia. Además en las afueras, incluso podés ver el trullo más antiguo de la región, construido en 1509: una joya arquitectónica que sigue en pie como testigo del pasado.


Cómo llegar a Locorotondo?

Como te anticipé antes lo más normal es combinar esta visita con otras ciudades de la región de Puglia. Los aeropuertos más cercanos son el de Bari o el de Brindisi.

Para recorrer toda la zona lo más cómodo es alquilar auto, aunque también se podría hacer en tren o en bus. Esta última opción es la menos cómoda porque las frecuencias no están tan buenas y también dependen de la temporada del año en la que viajes.

El lugar queda a 68 km de Bari que se hacen en 1 hora de auto o 1:20 hs. en bus; o desde Alberobello por ejemplo tenes 10 minutos en auto o 20 en bus; es muy cerquita!

Tené en cuenta que todo el centro es peatonal por lo que tenes que estacionar el auto antes de llegar a la parte histórica.

Cuánto tiempo se tarda en visitar Locorotondo?

Se puede visitar tranquilamente en un par de horas, obviamente depende lo que tengas ganas de hacer.
Nosotros decidimos dedicarle medio día, eso alcanza para ver todas las atracciones y almorzar tranquilamente antes de seguir viaje.
Pasea, haz una pausa en la piazza, entra a iglesias y disfruta una comida relajada en un buen restaurante local; si añadís un mirador o una vinoteca, podes alargarlo a un día entero lleno de calma y placer.


Qué ver y qué hacer en Locorotondo

El centro histórico y sus callejuelas blancas

Recorrer el casco histórico de Locorotondo es dejarte llevar por un laberinto prolijo de calles empedradas, fachadas blancas y balcones con flores que parecen salidos de una postal. Todo está tan cuidado que se siente casi irreal, pero a la vez, completamente auténtico, no te vas a cansar de sacar fotos! 📷

Las protagonistas del paisaje urbano son las cummerse, esas casas tradicionales con techos inclinados de piedra que solo vas a ver acá. Caminando por la Via Nardelli, que recorre lo que fue el antiguo borde de la muralla, tenés vistas abiertas al Valle d’Itria por un lado, y por el otro, escenas cotidianas que te invitan a bajar un cambio: una señora regando plantas, un café que huele a espresso recién hecho, una heladería con mesas al sol.

No necesitás mapa ni itinerario. Locorotondo se descubre caminando lento, sacando fotos, entrando a una tienda de artesanía o eligiendo un rincón tranquilo para almorzar. Todo respira ese estilo de vida italiano que tanto enamora: simple, amable y con gusto.

Chiesa Madre di San Giorgio

Fue construida entre 1790 y 1825, se alza en el corazón del pueblo con una presencia imponente. Su fachada neoclásica, sobria pero elegante, se combina con una cúpula que alcanza los 35 metros y un campanario que llega a los 47.

Fue levantada sobre los restos de dos templos anteriores y conserva en su interior piezas que valen la pena: un altar de mármol y un cuadro de San Jorge, patrono del pueblo, que data del siglo XIX. Pero más allá del arte, se sienten muy buenas vibras y además esta fresquito y eso en verano suma un montón 🙈

La entrada es gratuita.

Chiesa Madonna della Greca

Considerada la iglesia más antigua de Locorotondo, data del siglo XV y presenta una fachada sencilla con un rosetón. Es chiquita pero muy bonita, toda blanquita.y me gustó mucho.

Su interior gótico alberga un altar renacentista y esculturas de San Pedro y San Pablo. También tiene entrada gratuita.

Palazzo Morelli

Este palacio barroco del siglo XIX se distingue por su portal decorado y balcones de hierro forjado. Es una muestra de la arquitectura civil de la época y se encuentra en el corazón del centro histórico.

Punto Panorámico Via Nardelli

Conocido como el “lungomare” de Locorotondo, ofrece vistas impresionantes del Valle de Itria, con sus viñedos, olivares y trulli. Es un antiguo perímetro amurallado donde podes pasear, sentarte en alguno de sus bares o sacar más fotitos!

Torre dell’Orologio

Junto al Palazzo Comunale, esta torre del siglo XVIII alberga un reloj que originalmente se encontraba en el campanario de la Chiesa Madre. Es un símbolo del pasado medieval y renacentista de la ciudad.

Un extra que no te podés perder…

El vino Locorotondo DOC es un vino blanco de variedades Verdacha y Bianco d’Alessano perfecto para el calor del verano y para acompañar el aperitivo o una cena íntima en una trattoria local.


Para cerrar el círculo (literalmente)

Locorotondo no es solo un destino para visitar, es un lugar para sentir. Y si elegís el momento justo, la experiencia se vuelve aún más especial. En primavera y otoño, el clima es ideal para recorrer sin prisa, con menos turistas y más espacio para vos. Y si vas en Navidad, te vas a encontrar con un pueblo iluminado como un cuento, decorado con detalles que hacen que cada rincón parezca mágico.

Preferís sumarte a una fiesta local? El 23 de abril, durante la celebración de San Giorgio, se entrega simbólicamente la “llave de oro” del pueblo. Y en agosto, Locorotondo vibra con la fiesta de San Rocco: música, feria, fuegos artificiales y ese ambiente italiano que se mete por todos los sentidos.

Espero todos estos tips de viaje a Locorotondo te sean útiles y recordá que también podes visitar otras guías de viaje en Puglia a lugares como Bari o Alberobello.

Que lo pases hermoso,

Cyn ✨🤍

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cafecito
Seguime
Más vistas
#datazos

Quiero viajar! Por donde empiezo?

9 agosto, 2020.
#datazos

Como armar la valija

10 agosto, 2021.
Amigues por correspondencia

Nos estamos adaptando

22 septiembre, 2024.