Te imaginás caminando entre casitas de colores, viñedos colgantes y el aroma del mar? Cinque Terre es uno de los rincones más encantadores de Italia, y en cada rinconcito (que los hay por todos lados) es un lugar que invita a conectarte con vos misma, disfrutar del presente y dejar atrás la rutina.
Antes de empezar me gustaría ser sincera con vos, recorrí Cinqueterre la primera vez que viajé a Europa de mochila porque había visto unas fotos fascinantes y estaba super emocionada por conocer. Con el diario del lunes, después de varios años y de haber vivido en el país la realidad es que como este hay muchos otros destinos en el país con características similares de pueblitos coloridos en la montaña en la costa del mar. Que se yo 🤷🏽♀️ será cuestión de que evalúes por cercanía y precios si decidis hacer la visita, con esto no quiero desanimarte, es un lugar bellísimo!
Esta guía fue creada para ayudarte a planificar tu viaje de forma fácil y consciente, con todos los detalles actualizados para que solo te ocupes de una cosa: disfrutar de tu viaje como te merecés ✨
📍 Dónde está Cinque Terre?
Cinque Terre está en la región de Liguria, al norte de Italia. Son cinco pueblitos de postal colgados sobre acantilados frente al mar: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO pero por qué? Porque este rincón de Italia representa la interacción perfecta entre el hombre y la naturaleza: terrazas construidas a mano, viñedos milenarios, tradiciones que siguen vivas y un paisaje de postal.
Aquí no solo vas a encontrar belleza natural, sino también una historia viva, un legado cultural que se respira en cada callecita y en cada plato.
🚆 Cómo llegar a Cinque Terre?
La forma más práctica es en tren desde Milán, Florencia o Pisa hasta La Spezia o Levanto. Desde allí, el tren local conecta todos los pueblos en pocos minutos.
- Desde Milán: 3h aprox.
- Desde Florencia: 2h30 aprox.
Tickets los podes reservar por acá: Trainline
🚗 Y en auto? No lo recomiendo. El acceso está limitado y estacionar puede ser un dolor de cabeza. Si es que estas con auto quizás mejor dejarlo en La Spezia.
Entre los pueblos te podés mover tranquilamente en el tren en muy pocos minutos, podes comprar la Cinque Terre Card que te da acceso ilimitado a trenes + senderos. Desde €19,50 (1 día). Esta tarjeta se puede comprar tanto online como en las estaciones y si te alojas en alguno de los 5 pueblos hay un convenio con los alojamientos en los que se te da un descuento, podes entrar acá a ver el tarifario y las condiciones.
🗓 Cuántos días conviene quedarse?
🌅 Ideal: 2 noches con 3 días completos. Te da tiempo para recorrer los 5 pueblos con calma, caminar algún sendero, disfrutar del mar y comer sin mirar el reloj.
Si solo tenés 1 día: elegí 2 o 3 pueblos (Manarola, Vernazza y Monterosso, por ejemplo) y si te da el presupuesto combiná tren + barco que es un poquito más costoso pero vas a ganar unas vistas increíbles 😍
Yo lo que hice fue en la mañana salir desde La Spezia a Monterosso al mare que es el que queda más lejos así al final del día estaba más cerca de La Spezia porque decidí dormir ahí que era. bastante más economico que en alguno de los pueblos.
Monterosso al Mare

El más grande y el único con una verdadera playa. Imaginate tomando sol en una reposera con vista al Mediterráneo, tentador, no?
En comparación a las otras tierras puede no ser el más “instangrameable” pero es excelente para comenzar. Además es el más grandecito de todos y tiene más hoteles y restaurantes y un dato no menor: la playa más grande y con arenita así que si no te gustan mucho las piedras es por acá amigue.
Acá también podés ver:
- Iglesia de San Juan Bautista (mini duomo con mármol de Carrara)
- Estatua Il Gigante: es una estatua de hormigón armado de 14 metros de altura que representa al gigante Neptuno sosteniendo una enorme concha. Esta metida en la roca de la montaña que bordea la playa de Fegina y es muy wow!
- Barrio viejo y sus “carruggi”
- Parque literario de Eugenio Montale: que fue un premio Nobel de literatura que pasó buena parte de su infancia en este pueblo.
- Lonja de anchoas (¡probalas!): se curan en sal en barriles de castaño. Una delicadeza con sabor a mar y son super famosas, tanto que en Monterosso hacen 2 fiestas típicas una en junio y otra en septiembre: el festival de la anchoa frita y la fiesta de la anchoa en salazón.
Vernazza
El puerto más protegido de todos, típico marinero con casitas de colores, torreones defensivos y una pequeña playa entre piedras.

- Castillo Doria y su torre: es fortaleza defensiva de origen medieval, que durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado como posición antiaérea por soldados alemanes. En el centro tiene la llamada Torre Belforte que solía tener funciones de vigilancia.
- Iglesia de Santa Margarita de Antioquía: está dedicada a la patrona de la ciudad.
- Caminá por su ribera hasta el espigón para sacar la típica foto de postal: magia total ✨
El trayecto entre Monterosso y Vernazza lo podés hacer en el tren o también se puede hacer perfectamente caminando. Más abajo te voy a contar sobre otras opciones de treking pero esta sería una buena opción para aprovechar las vistas.
Corniglia
La más tranquila y agrícola, y la única que no tiene acceso al mar. Con una vibra introspectiva y viñedos que abrazan el pueblo, se llama así porque la ciudad tiene orígenes romanos y Corniglia deriva del romano Cornelio, que era productor del vino blanco, recordemos que durante las excavaciones de Pompeya se encontraron ánforas de vino en las que aparecía el nombre “Cornelia” (también tengo un blog sobre ese tremendo lugar, lo podes leer acá).
- Se accede subiendo 377 escalones (¡valen la pena!)
- Tiene hermosos miradores con vista al mar
- Recorré el Largo Taragio, el corazón del pueblo
- Visitá la Iglesia de San Pedro y oratorio de Santa Caterina

El imerdible es el Mirador de la terraza de Santa María que esta al final de Via Fieschi. Desde ahí la vista al mar es extraordinaria: se puede ver toda Cinque Terre y dicen que si tenes suerte podés alcanzar a ver hasta la costa de Córcega.
Manarola
Es la joyita de Cinque Terre y probablemente de las más fotografiadas. Casitas suspendidas sobre rocas negras, mar cristalino y una energía que invita a soñar 💫
- Recorré las calles Vía Antonio Discovolo y la Vía di mezzo o camino del medio que son las calle principales del pueblo
- Punto de partida de la Via dell’Amore que va hasta Riomaggiore con unas vistas al mar que te prometo que se van a grabar en tu mente, es más o menos 1 km. Esto forma parte del llamado “sendero azul” que te aconsejos consultes si está abierto.
- Bar Nessun Dorma (la vista más icónica con spritz en mano)
- Sendero al cementerio: sí, el mirador es sublime y si seguis aprox 3 km se puede llegar hasta la playa de Corniglia que mide como 700 metros.
- Roques para saltar al mar a mi me dan bastante miedito pero si te animas 🤷🏽♀️
- Visitá la Iglesia de San Lorenzo que también fue en algún momento utilizada con fines defensivos.
Riomaggiore
El más auténtico y colorido, con cuestas empinadas que van a obligarte a hacer ejercicio, callejuelas y tooodo el encanto. En mi viaje llegué a este pueblito más tarde de lo que me hubiese gustado, me pedí un gelato y me senté en el puerto totalmente agotada despúes de un día full turismo. Puedo contarte que recuerdo completamente esa sensación… en la noche cuando la mayoría de los turistas se van y queda el pueblo más silencioso es el momento en el que más paz te puede dar, ojalá vos también lo puedas experimentar.

Acá te recomiendo visitar:
- Iglesia de San Juan Bautista: también dedicada al patrón del pueblo.
- Castillo de Riomaggiore: se encuentra en lo alto y tiene vistas panorámicas, se puede subir en bus pero no llegue a ir así que no tengo mucha más data.
- Puerto: lo vas a amar, está lleno de vida.
🌅 Recomendación: vení al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las fachadas, vas a alucinar!
Senderismo en Cinque Terre
Cinque Terre es un paraíso para los amantes del senderismo, ofreciendo caminos que serpentean entre viñedos, acantilados y vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Sin embargo, debido a la naturaleza del terreno, algunas rutas pueden estar temporalmente cerradas por mantenimiento ⚠️ o condiciones climáticas. A continuación, te presento las principales rutas con su estado actualizado hasta abril de 2025, de todas formas te dejo los links para que te sea más facil chequearlo cuando quieras hacer tu viaje 😜
Sentiero Azzurro o Ruta Azul
Esta es la ruta más famosa, conectando los cinco pueblos de Cinque Terre. Se divide en cuatro tramos principales:
– Riomaggiore – Manarola (Via dell’Amore): Este icónico tramo, conocido por su facilidad y vistas románticas, ha reabierto recientemente después de extensas renovaciones. Se requiere una tarifa adicional de 10 € además de la Cinque Terre Card, y es necesario reservar una franja horaria acá
– Manarola – Corniglia: A hoy se encuentra cerrado debido a deslizamientos de tierra; se espera su reapertura completa en mayo de 2026. Actualmente, solo los primeros 300 metros desde Manarola están accesibles, podés consultar acá
Alternativa: La ruta Manarola – Volastra – Corniglia está abierta y ofrece una experiencia más desafiante con vistas panorámicas. Es un tramo de 3.2 km ofrece vistas espectaculares y es de dificultad moderada. Se recomienda precaución en algunas secciones más empinadas.
– Vernazza – Monterosso al Mare: a hoy se encuentra abierto. Tiene 3.3 km de longitud, este tramo es uno de los más populares, ofreciendo vistas impresionantes del litoral. Se considera de dificultad media debido a sus desniveles.
– Ruta Alta (Sentiero N.º 1): Esta ruta recorre las cimas de las colinas, ofreciendo una perspectiva diferente de la región. Aunque más exigente, recompensa con panoramas inigualables. Actualmente, está abierta y es una excelente opción para quienes buscan una experiencia más desafiante.
– Ruta Riomaggiore – Portovenere: Se encuentra abierto. y es un sendero de 13 km es exigente pero ofrece vistas panorámicas del mar y las islas cercanas. Se recomienda para excursionistas experimentados, tenés más info acá
CinqueTerre.eu.com
⚠️ Recomendaciones Importantes
– Verificá el estado de los senderos: Antes de emprender cualquier caminata, consulta las actualizaciones oficiales, ya que las condiciones pueden cambiar debido a factores climáticos o trabajos de mantenimiento.
– Utilizá calzado de senderismo resistente y lleva suficiente agua, protección solar y un mapa actualizado.
– Respetá el entorno: Mantene los senderos limpios y seguí las indicaciones para preservar la belleza natural de la región.
Tips finales para Cinque Terre
Antes de despedirnos, quiero dejarte algunas recomendaciones extra que pueden marcar la diferencia en tu viaje:
🔹 Madrugá si querés sacar fotos sin gente: los pueblos se llenan de viajeros durante el día. Amanecer en Vernazza o Manarola es un regalo.
🔹 Llevá tu botella reutilizable: hay fuentes de agua potable en todos los pueblos. Cuidás tu presupuesto y el planeta.
🔹 Vestite por capas: el clima cambia rápido entre las alturas y la costa. Una campera liviana impermeable puede salvarte.
🔹 No subestimes el sol del Mediterráneo: protector solar, sombrero y anteojos son esenciales incluso en primavera u otoño.
🔹 Hacé espacio para el silencio: entre tantas callecitas ruidosas elegí un rincón, dejá el celular a un lado, y observá. Cinque Terre también se vive con el alma.
🔹 Permitite improvisar: a veces el mejor plan es el que no tenías. Perderte entre callejones, sentarte con una copa de vino, mirar el mar. Eso también es viajar ✨
Hay lugares que no se recorren solo con los pies, sino también con el corazón. Cinque Terre es uno de ellos.
Te deseo un excelente paseo por estos pueblitos de cuento,
Cyn ✨