Cómo moverse por Barcelona sin estres

19 mayo, 2025

¿Estás planeando tu primer viaje a Barcelona y te sentís un poco abrumadx con el tema del transporte? Tranqui, no estas solx, me pasó jajaj.

La buena noticia es que Barcelona tiene un sistema de transporte público eficiente, accesible y aunque tantos pases y cosas distintas te pueden marear es fácil de usar.

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Barcelona?

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN) está bien conectado con el centro de la ciudad. Aquí algunas opciones y vos fijate cuál te conviene más:

  • Aerobús: Servicio de autobús rápido que conecta el aeropuerto con la Plaça de Catalunya en unos 35 minutos. Sale cada 5-10 minutos y cuesta aproximadamente 12,85 € ida y vuelta. Acá te dejo la web oficial donde podés comprar los tickets y revisar el tema de las frecuencias que la verdad son buenisimas.
  • Tren (Renfe R2 Nord): Desde la Terminal 2, llega al centro en unos 30 minutos por 5,50 €. Es una opción económica y eficiente. Está para tenerlo en cuenta sobre todo si te alojás en algun lugar que quede “de pasada” en el recorrido del tren y además te ahorras el tema de los embotellamientos de tránsito.
  • Metro (Línea 9 Sud): Conecta ambas terminales con la ciudad. Requiere hacer transbordo para llegar al centro y vi en el aeropuerto a muchas personas pererse un poco con esta opción para encontrar la salida y además esta línea aún no esta terminada por lo que en lo personal no te lo recomiendo, aunque existe y la enumero 🤷🏽‍♀️. El billete cuesta 5,50 €.
  • Autobús urbano (Línea 46): Llega a Plaça Espanya en unos 30-35 minutos por 4,60 € y también se puede pagar con los abonos integrados.
  • Taxi: La forma más cómoda, con un costo de 35-40 € y un tiempo de viaje de unos 25 minutos.

Otro dato es que en el mismo aeropuerto funciona la “lanzadera” que es un bus gratuito que te transporta internamente entre las terminales 1, 2 y la terminal de buses regionales. Yo la usé para ir a la terminal de buses que está en la parte baja de la terminal 1 y directamente desde allí fuí a Sitges pero también podes ir a Terragona y a otros lugares.


Transporte dentro de la ciudad de Barcelona

Barcelona cuenta con un eficiente sistema de transporte público que incluye metro, autobuses, tranvías y trenes suburbanos. Hay varias opciones para que te salga más económico moverte por la ciudad:

Metro

El metro de Barcelona es la forma más rápida y cómoda de moverse por la ciudad. Con 12 líneas que conectan prácticamente todos los barrios y puntos de interés, es ideal para quienes quieren optimizar su tiempo y llegar sin complicaciones a lugares como la Sagrada Familia, el Parque Güell o la playa de la Barceloneta.

Dato de color: en la parada de la Sagrada Familia se hizo muy famoso un trend de tiktok en el que ponían los telefonos en la escalera mecanica así se veía la imagen del viajero con la iglesia detrás y por ello se formaban grandes filas de personas por lo que prohibieron eso, apagaron las escaleras mecanicas y suele haber alguien de seguridad cuidando eso. Me pareció loquisimo! 😱

Horarios:

  • De lunes a jueves: 5:00 a 24:00 h
  • Viernes: 5:00 a 2:00 h
  • Sábados: servicio continuo
  • Domingos: 5:00 a 24:00 h

Autobus

Los autobuses de Barcelona complementan al metro y te permiten ver la ciudad desde otra perspectiva. Con más de 100 líneas que cubren toda la ciudad, son ideales para trayectos cortos o para llegar a zonas donde el metro no llega.

Horarios:

  • Diurnos: 5:00 a 22:30 h
  • Nocturnos (Nitbus): 22:30 a 5:00 h

Usá la app de TMB o Google Maps para planificar tus rutas y conocer los horarios en tiempo real. Además muchsa paradas tienen las pantallas (tipo las de los trenes o metro) donde te especifica en cuanto tiempo viene el siguiente bus y la verdad le pegan muy bien.

Tren: ideal para excursiones fuera de la ciudad

Si planeás hacer excursiones a lugares cercanos como Montserrat, Sitges o Tarragona, los trenes de cercanías (Rodalies) y los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) son una excelente opción. Conectan Barcelona con diversas ciudades y pueblos de Cataluña de manera rápida y cómoda.

Tip VBF ✨: Verificá los horarios y tarifas en las páginas oficiales de Rodalies y FGC para planificar tu viaje y no llevarte sorpresas. Es como que todo el tiempo estan haciendo obras así que hay que prestar atención qué es lo que realmente conviene.

Tranvía

El tranvía es una opción tranquila y pintoresca para moverse por algunas zonas de la ciudad, especialmente en el área metropolitana y la zona del Fórum. Aunque no cubre todo Barcelona, me gusta porque es lindo de andar y puede ser útil para ciertos trayectos.

Ideal para combinar con paseos por la costa o visitas a centros comerciales.

Bicis

Si te gusta pedalear el sistema de bicicletas públicas Bicing es una excelente opción. Con estaciones distribuidas por toda la ciudad, podés alquilar una bici y recorrer Barcelona a tu ritmo.

El servicio está más orientado a residentes, pero hay opciones de alquiler de bicicletas para turistas en diferentes puntos de la ciudad y también monopatines.

Taxis

Los taxis en Barcelona son fácilmente reconocibles por su color negro y amarillo. Son una opción cómoda y segura, especialmente si viajás de noche o con mucho equipaje peeeo asegurate de que el taxímetro esté en funcionamiento y, si lo preferís, podés usar apps como Cabify.


Tarjetas y abonos: ahorrá tiempo y dinero

Para moverte por Barcelona sin preocuparte por comprar billetes individuales y ahorrando bastantete recomiendo las siguientes opciones:

  • Hola Barcelona Travel Card: Tarjeta de transporte ilimitado para 2, 3, 4 o 5 días. Ideal para turistas que planean usar el transporte público con frecuencia.
  • T-Casual: Tarjeta de 10 viajes, válida para una persona. Perfecta si planeás combinar caminatas con algunos trayectos en transporte público. Yo compré esta opción y me fue muy bien!
  • T-Usual: Abono mensual para viajes ilimitados. Ideal si vas a quedarte más tiempo en la ciudad.

Barcelona está dividida en diferentes zonas tarifarias. La mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en la Zona 1, por lo que la mayoría de los visitantes solo necesitan un billete para esta zona. Sin embargo mi consejo es que preguntes antes de comprarla ya que si planeás viajar a áreas más alejadas, como Montserrat o Sitges, es posible que necesites un billete que cubra más zonas, por ej. Sitges es zona 4.

Verificá las zonas que vas a visitar y asegurate de que tu billete o abono cubra esas áreas para evitar multas.


Barcelona es una ciudad pensada para ser recorrida y disfrutada. Ya sea en metro, autobús, tranvía, bicicleta o taxi, tenés múltiples opciones para moverte de forma segura y eficiente. Lo más importante es que elijas la que te haga sentir más cómodx y te permita conectar con el disfrute de tu viaje ✨

Cyn 🤍✨

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cafecito
Seguime
Más vistas
#datazos

Quiero viajar! Por donde empiezo?

9 agosto, 2020.
#datazos

Como armar la valija

10 agosto, 2021.
Amigues por correspondencia

Nos estamos adaptando

22 septiembre, 2024.