Estamos por la mitad del libro y no sabemos si la historia esta buena o mala

28 octubre, 2025

Ya vamos 422 días de vida nómada, surgen dudas, extrañitis, nuevos proyectos y me siento egoísta con vos. Te cuento todo esto en aprox 7 minutos.

Desde la última carta que te envié siento que pasaron siglos. El permiso de Mau no llegó, así que después de perder gran parte del viaje planeado por los Balcanes me fuí sola a Bulgaria y desde ahí a Grecia y nos encontramos una semana después en Atenas.

Alguna vez viste algo sobre los idiomas bulgaro o griego? te aseguro que fue todo un desafío 😅 sorbre todo al ver escritas las cosas en los carteles con otro alfabeto, al escuchar hablar a la gente, las formas de comunicarse, en fin, todo un mundo nuevo. Por ejemplo, en Bulgaria cuando dicen que sí o que no hacen la seña contraria al resto del mundo, es rarísimo 🤯.

Fueron días duros sobre todo hasta que el 2 de septiembre recien le dieron el tan esperado carnet a mi compañero, porque reinaba la incertidumbre donde no sabíamos con exactitud que parte de nuestros planes se seguirían frustrando y que podríamos concretar.

No te imaginas la cantidad de veces que tuvimos que hacer uso del estoicismo para no estresarnos de más por aquello que no podíamos controlar (y sigo de más porque el estres siempre está), y adaptarnos a las circunstancias. Eso es parte del gran aprendizaje de este viaje.

Andando caminos…

Solo unas horas después de que Mau pudo llegar a Atenas teníamos contratado el primer ferry para ir a las islas griegas: fuimos a Paros y a Naxos. Para ser sincera un poco me arrepiento de haber hecho ese viaje porque considero que se necesitan más días. Nosotros estuvimos 5 pero nos quedamos re mil cortos, da para bastante más. Sé que a veces los tiempos de las licencias o de la vida misma hacen que se pueda recorrer en una cantidad limitada de días cada lugar, pero a la vez cada lugar que recorro me convenzo más de que vale más la calidad que la cantidad.

Después de conocer el Egeo, sorprenderme por lo fría que es el agua, ver unos atardeceres increíbles, deleitarme con los gyros e intentar regular el sistema nervioso que venía bastante complicado 😅 tomamos nuestro vuelo a Bali.

Para mi llegar al sudeste asiático fue realmente un sueño hecho realidad ✨. Hacía demasiados años lo estaba deseando y manifestando, eligiendo lugares para conocer, guardando publicaciones en instagram, rinconcitos que quería explorar… Al ser lugares que quedan taaan lejos de Argentina a los que llegar te lleva mucho tiempo y tambien obviamente mucho dinero siempre quedaba pendiente.

La isla de los dioses como le dicen a Bali es un lugar increible! Además es todo taaan distinto a lo conocido que necesitaría mucho más que una carta para poder expresarlo.

Pasamos casi un mes recorriendo Bali y las islas Gili, y obviamente quedaron mil lugares de Indonesia pendientes por explorar.

Después nos vinimos a Malasia. Este país es mucho más “desconocido” o quizas menos famoso pero también tiene mucho por descubrir. En este momento ya llevamos aprox 3 semanas por acá y te estoy escribiendo desde Georgetown – Penang.

Me siento egoista y necesito tu ayuda

Los últimos días con varias conversaciones y otras tantas reflexiones me estoy sintiendo egoísta con respecto a lo que comparto. A ver si me seguis en esta: muchas veces estoy con toda la energía para compartir mis / nuestras vivencias con muchisimas ganas de inspirarte a vos y a otrxs a animarse a viajar y no sólo a viajar sino a activar cualquier plan que deseen y a aprovechar su paso por esta vida ✨. Todo esto considerando que lo estamos experimentando en carne propia, nos animamos, salimos de la zona de confort, nos exponemos a lo desconocido día a día.

A la vez (y pasa más de lo que me gustaría), el hecho de grabar cosas para compartir, editar el material, redactarlo, publicarlo, etc. es muchisimo trabajo y a veces no tener las vistas o mucho impacto es super frustrante. Sé que son las reglas del juego, pero kedecirteee, no me agradan.

Entonces me meto en ese círculo horrible y termina sucediendo que estoy viviendo una experiencia increíble, guardando eso solo para mí y me siento super egoísta al no comunicarlo 🙈.

Me encantaría conocer tu opinion con respecto a este tema y además que me cuentes si para vos es mejor tener la info/ el chisme:

  • Ordenadito pero a destiempo
  • Mezclado pero en vivo

Me encanta cuando me respondes estas cartitas y también me animan a seguir compartiendo, así que espero tu respuesta amigue 🤍

Por qué este titulo

Estamos por la mitad del libro y no sabemos si la historia esta buena o mala

Viajar por el mundo sin boleto de vuelta suele ser el sueño de cualquier persona. Lo que no se ve es la cantidad de trabajo que hay detrás. Si además de tu trabajo convencional tenes que todo el tiempo estar buscando tu próxima casita temporal (en este viaje vamos 69), investigando lugares para visitar, que transporte conviene usar, por supuesto también como ahorrar lo máximo posible para poder seguir viajando, y un largo camino de etc´s.

El tiempo que vivimos en Italia que fue bastante más del planeado nos desgastó bastante. Sin dudas también fue de mucho crecimiento personal y de conocer personas y lugares increíbles entre un montón de otras cosas. El tema de ir “por la mitad del libro” es que no tenemos muy decidido cómo, por dónde, por cuánto tiempo… continuar esta vuelta al mundo.

Al estar la historia inacabada las posibilidades son infinitas. También al estar en este lugar del mundo donde hay tantisimo para ver y para hacer y con tantisimas diferencias a lo conocido es muy tentador seguir viajando sin definir mucho. A la vez cada vez pesa más la extrañitis, el estar lejos de la familia, de los amigos, de Suertu 😻.

A hoy no tengo respuesta a todos estos interrogantes, pero aunque muchas veces los quiera guardar en el armario existen y quiero compartirlo con vos y dejar tambien registro de ello.

Tendrás que seguir leyendo mis cartitas para ver como evoluciona todo esto, sin embargo creo que coincidirás conmigo en que todas las experiencias suman y eso es totalmente positivo.

Nuevas experiencias

Estos casi 2 meses en el sudeste asiatico me han volado la peluca.

Ha sido un desafío encontrar un equilibrio entre el trabajo y el “turisteo”.

Ha sido un desafío encontrar comida que me guste para comer 🙈

Ha sido un desafío el tráfico de Bali con sus motos a pleno en cualquier momento y lugar

Ha sido un desafío comprender que las personas en Malasia muchas veces ni te saluden

Ha sido un desafío vivir con taaanto calor y humedad 🥵

Me ha sorprendido la hospitalidad de los balineses y cómo hasta los cajeros de los supermercados juntan sus manos 🙏 para saludar a cada uno de sus clientes

Me ha sorprendido como convive en Kuala Lumpur la magestuosidad de los edificios lujosos y los tremendos shoppings con los roedores 🐀 en la calle.

(Chinwenwencha, pensaste q te iba a poner la foto de la rata jajaja)

Juro que podría seguir eternamente 😄😅

Agarrando la pala

▫️ Sigo con algunas sesiones de asesorías viajeras donde te ayudo a darle forma a tu viaje en 60 minutos y te vas con todo listo para hacer tu viaje realidad ✨
Actualmente estamos con 11 horas de diferencia con Argentina así que son cupos super limitados, tenelo en cuenta si necesitas una mano para tus próximas vacaciones y dejá de procastinar.

▫️ Con Mau estamos creando una nueva empresa que se trata sobre automatizaciones con IA para negocios, hemos estado trabajando mucho en eso y muy prontito lo lanzamos. El nombre? ArgentoIA 🇦🇷☀️, decime si no es genial!

▫️Este tiempo no estuve escribiendo mucho para la web, pero te recuerdo que ahí hay un monton de info útil para ayudarte a armar tus viajes.

▫️Estuve muy en pausa con los post en redes pero para eso me sirve muchisimo tu respuesta y tu opinión

Si llegaste hasta acá, una vez más gracias por ser mi amigue por correspondencia,

Cyn ✨🤍

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cafecito
Seguime
Más vistas
#datazos

Quiero viajar! Por donde empiezo?

9 agosto, 2020.
#datazos

Como armar la valija

10 agosto, 2021.
Amigues por correspondencia

Nos estamos adaptando

22 septiembre, 2024.