Bariloche es mi destino favorito del país, con eso ya te digo todo! Si te gusta la naturaleza esta ciudad es para vos ⛰️😊
Vas a poder encontrar un monton de actividades para hacer para todos los gustos y además se disfruta tanto en pareja, con amigos como en familia, es un destino muy versatil. La ciudad está llena de chocolaterías y de cervecerías, ya te tente, no?
En esta guía pretendo darte un marco general de todas las actividades que podés hacer en Bariloche pero te confieso que no estoy siendo objetiva porque es un lugar que amo y realmente hay de todo para hacer, así que vos decidirás que hacer de acuerdo a la cantidas de días que tengas disponibles 💫
Cómo llegar a Bariloche
La ciudad de San Carlos de Bariloche queda en la Provincia de Rio Negro, en la Patagonia Argentina. Esta dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y es una de las ciudades más conocidas de la cordillera.
Podes llegar en avión desde los principales puntos del país en autobús, en tu vehículo particular o en el tren patagónico que sale desde San Antonio Oeste o Viedma.
Las frecuencias de los vuelos suelen cambiar en invierno ya que al ser temporada alta por la nieve se agregan tanto frecuencias como salidas desde algunos destinos en los que no salen todo el año.
– Si tu idea es ir en autobús podes reservar desde https://www.plataforma10.com.ar/
– Sin dudas la opción más económica es el tren, pero tendrás que reservar con anticipación ya que se llena rápidamente, siempre y cuando este en funcionamiento porque lamentablemente con frecuencia no funciona 🥲.
Tené en cuenta que también podes llevar tu vehículo en el tren 😊 , podes reservar aca: https://trenpatagonicosa.com.ar/
Las distancias aproximadas desde otros destinos son:
- Desde Buenos Aires: 1600 km
- Desde Ushuaia: 2170 km
- Desde Bahia Blanca: 970 km
- Desde Córdoba: 1530 km
Transporte interno: cómo moverte en Bariloche
Bariloche es una ciudad grande y las curvas propias del terreno hacen que el transito sea un poco difícil. En caso de tener la oportunidad, a mi criterio lo mejor es o ir en tu vehículo o alquilar un auto allá, ya que tenés un montón de lugares donde esta bueno parar, recorrer un poco, sacar alguna foto, etc. y hacerlo por tu cuenta y con tus tiempos es lo mejor.
Obvio que podes contratar excursiones que te llevan a las principales atracciones si tu estilo es no preocuparte por eso y tenes el presupuesto; o bien podes usar el transporte público que funciona con la tarjeta SUBE al igual que en otros puntos del país.
Como ir desde el aeropuerto al centro de Bariloche
- Un dato importante es que también hay autobús para ir desde el aeropuerto al centro: la linea 72 se puede tomar en la garita de afuera del aeropuerto y en sentido inverso en calle Moreno, entre Palacios y Rolando. Funciona todos los días saliendo del centro desde las 6:40 hs hasta las 21:30 hs y regresando del aeropuerto desde las 7:15 hasta las 22:20 hs. y tarda aproximadamente 40 minutos. Esta es la opción más economica
- En el mismo aeropuerto podes contratar transfers que te llevan hasta tu hotel.
- Esta el servicio de alquiler de autos y podes encontrar varias empresas
- Taxis
Mejor temporada para viajar
Bariloche es un destino que se disfruta todo el año, esto va a depender de qué actividades quieras hacer y te recomiendo que hagas los planes de antemano. Si tu idea es hacer trekking, perderte en el bosque, disfrutar de los Lagos: de noviembre- marzo aprox es tu fecha. Vas a ver todo verde y podes hacer senderos de montaña sin morir de frío!
Si tu idea es hacer ski 🎿 depende mucho de la temporada el mes en el que encuentres nieve, pero aprox desde junio- agosto y quien te dice que enganches en septiembre una linda nieve de primavera. Si tu plan va por ahí te sugiero que chequees la página de @cerrocatedralok que va actualizando el estado.
Si tu idea es simplemente conocer y recorrer un poco las temporadas medias son ideales xq vas a encontrar menos cantidad de gente en el destino y por ende, mejores precios!
En cualquier temporada recordá llevar abrigo, las temperaturas en verano pueden alcanzarse los 33ºC pero en la noche sobre todo suele refrescar y en invierno pueden hacer hasta -15ºC ❄️
Actividades imperdibles de Bariloche
Recorré el Circuito Chico: mi versión
Si tenes solo 24 hs para recorrer la ciudad te recomendaría solo este recorrido, pero tenes que tener en cuenta que se puede hacer en algunas horas (tipo 4 o 5 hrs) o tomar días enteros ya que en circuito chico tenes un montón de puntos donde podes ir parando, y cuanto tiempo le dediques depende de vos y tus gustos. Te dejo los que para mi son indispensables:
- Empezá desde el centro costeando el lago Nahuel Huapi yendo por Av. Bustillos.
- Podes pasar a alguna de sus playitas:
- Playa Melipal en el km 4 de Av. Bustillos es pequeñita pero linda y tiene en frente un supermercado y una estación de servicio.
- Playa Bonita en el km 8 de Av. Bustillos: es mi favorita, hermosa y tiene todos los servicios. Hasta podes alquilar equipos para deportes nauticos.
- Playa Serena en el km 12 de Av. Bustillos tambien es muy completa
- Hotel Llao Llao + Villa Llao Llao + Puerto Pañuelo: alrededor del km 23/25 estan estas atracciones medio juntas. Desde Puerto Pañuelo salen excursiones lacustres y tambien hay un parador.
- Desde Puerto Pañuelo salen excursiones lacustres y tambien hay un parador para visitar donde se puede comer o tomar algo.
- El Hotel Llao Llao es un clásico barilochense y además de poder hospedarte ahí, ofrece un servicio de merienda que podes reservar aunque no estes hospedado que es tremenda! 🤤 🤤
- Y Villa Llao Llao tambien es un lugar lindo para recorrer lleno de casas hermosas
- Villa Tacul: es un lugar maravilloso, tiene una playita en la que podes pasar el día entero. Queda por atras del hotel Llao Llao
- Lago escondido: recorriendo unos kms más tenes ingreso a Lago Escondido. Ojo, que en realidad hay varios senderos, asi que depende de donde pares es el tramo que vas a recorrer. Siguiendo el curso de la ruta vas a encontrar uno que dice Puente Romano y Lago escondido que te lleva un poquito mas de caminata (pero es hermoso), o bien podes seguir un poco más y parar en uno que tiene estacionamiento más grande y queda mas cerca. Cualquiera de las opciones es super disfrutable.
- Cerveceria Patagonia: en el km 24,7 del circuito chico esta esta cervecería que tiene una vista increible! En lo personal he ido muchisimas veces y en ocasiones no ha sido la mejor atención la que recibí, pero de todas maneras el lugar vale muchísimo la pena aunque sea para hacer un paseo y su birra es buenisima 🍻
- Frutillita del postre: el punto panoramico. Es el lugar elegido como el mejor mirador de la ciudad y bueno…por algo será, no? Te va a maravillar.
Visitá los cerros
Te dejo un listadito considerando las distancias y los tiempos aproximados de visita, todos son increiblemente hermosos pero si andas con poco tiempo me inclinaría por el Campanario (idealmente haciendo el treking) y el Catedral.
🏔 Cerro Campanario
📍 Distancia desde el centro: 17 km
⏳ Tiempo recomendado: 1 – 2 horas
🔥 Dificultad: Baja (se puede subir en aerosilla o caminando en 30-40 min)
🔹 Por qué visitarlo: Considerado uno de los mejores miradores del mundo, tiene una vista panorámica de lagos, montañas y bosques.
🏔 Cerro Otto y su confitería Giratoria
📍 Distancia desde el centro: 5 km
⏳ Tiempo recomendado: 2 – 3 horas
🔥 Dificultad: Baja (acceso en teleférico o caminando)
🔹 Por qué visitarlo: Tiene una confitería giratoria en la cima y senderos panorámicos. En invierno es ideal para trineos y caminatas con raquetas de nieve.
Muy cerquita del ingreso a este cerro se puede hacer la actividad de la hamaca que te dejo acá en km 1 mirador, también hay varios trekings para hacer además de la subida a la cumbre que son más cortitos y tienen algunos refugios lindos (podes ir viendo los carteles al costado de la ruta de subida) y si no también esta el Complejo piedras blancas que tiene actividades de aventura y también de ski.
🏔 Cerro Catedral – Para skí y Trekking
📍 Distancia desde el centro: 20 km
⏳ Tiempo recomendado: Medio día o día completo
🔥 Dificultad: Media (según el recorrido)
🔹 Por qué visitarlo: Es el centro de esquí más grande de Sudamérica, pero en verano ofrece senderos de trekking espectaculares hacia el Refugio Frey.
Si vas a hacer deportes de nieve obviamente que es tu lugar, pero también en las temporadas medias cuando aún queda algo de nieve hay juegos en algunos sectores de la montaña como trineos o donas para tirarse.
🏔 Cerro Llao Llao con su vista increíble
📍 Distancia desde el centro: 25 km
⏳ Tiempo recomendado: 2 – 3 horas
🔥 Dificultad: Media
🔹 Por qué visitarlo: Tiene vistas increíbles del Lago Moreno y Brazo Tristeza, y forma parte del Circuito Chico.
Recuerdo que en la época en la que nacieron las portadas de facebook mi foto era en este lugar 😅😅
Que decirte, no es un trekking tan pesado y la vista vale totalmente la pena!
🏔 Cerro López para trekking y vistas épicas
📍 Distancia desde el centro: 30 km
⏳ Tiempo recomendado: Medio día o día completo
🔥 Dificultad: Media – Alta (dependiendo del punto al que llegues)
🔹 Por qué visitarlo: Se puede llegar hasta la Confitería Roca (2 horas de caminata) o seguir hasta la cima y el Refugio López.
Al pie del cerro se puede hacer canopy.
🏔 Cerro Tronador
📍 Distancia desde el centro: 90 km
⏳ Tiempo recomendado: Día completo
🔥 Dificultad: Media
🔹 Por qué visitarlo: Es el pico más alto de la zona (3.554 m), con el impresionante Glaciar Ventisquero Negro y senderos hasta el Refugio Otto Meiling.
El camino si vas en vehículo tene en cuenta que es en ripio, nos tocó ir justamente después de un día lluvioso y no fue lo mejor. También podes contratar excursiones para llegar que son de día completo si no queres manejar o estas sin vehículo.
También dentro del camino tenes un desvío a Cascada los Alerces pero no la recorrí así que ahí no tengo data, es uno de mis pendientes!
Hay varias paradas para hacer en el recorrido:
- Playa Negra en el Lago Mascardi: sacá unas lindas fotos ahí que además mucha gente medio que lo pasa de largo y es hermoso.
- Mirador de la isla corazón
- Pampa Linda
- Cerro Tronador con su glaciar Ventisquero negro, que justamente el nombre es porque es un glaciar negro.
Tené en cuenta los horarios de ingreso porque tanto a la ida como a la vuelta el camino es muy angostito:
Cascada Los Alerces: ida de 14 a 17 hs, vuelta 11 a 13 hs y doble mano 18 a 10 hs
Cerro Tronador: ida 10:30 a 14 hs, vuelta 16 a 18 hs, doble mano de 19:30 a 10:30 hs.
Relajate en alguno de los lagos
Ni bien llegas a la ciudad vas a maravillarte con el Lago Nahuel Huapi, y como te conté más arriba tiene muchas playitas para pasar el día, relajarse y disfrutar.
🔹 Qué hacer desde el Lago Nahuel Huapi:
- Paseo en catamarán a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes.
- Relajarse en las playas Bahía Serena, Playa Bonita o Villa Tacul.
- Kayak o windsurf en la zona de Puerto Pañuelo.
- Ver el atardecer en el Puerto San Carlos o desde Cerro Campanario.
Este Lago es inmenso, tiene 557 km2, por lo que te va a estar acompañando en gran parte de tu recorrido, pero también tenes otros muy bellos para conocer como:
- Lago Moreno: acá tenes playas tranquilas en Bahía Moreno (donde hay un carrito de pizzas que te prometo van a ser las mejores de tu vida) y Villa Tacul.Tiene dos brazos y el color del agua es bellisimo! Podes hacer kayak y stand-up paddle en aguas más cálidas que el Nahuel Huapi y también hay un lugar que hace buceo.
- Lago Gutierrez: tiene muchisimos puntos de acceso y también varios campings para acampar. Podes ir a Playa Muñoz, una de las mejores playas escondidas, hacer el trekking a la Cascada de los Duendes y Mirador Lago Gutiérrez, también hay lugares para andar en kayak.
- Lago Mascardi: está un poquito más lejos, para el lado del sur tal como el Gutierrez y tabién tiene campings. Suele ser más tranquilo y tenes para hacer el sendero a playa negra.
- Lago Escondido: es el del video que te dejé en el circuito chico. Es pequeño pero muy muy lindo y si tenes suerte y lo encontras sin gente el lugar ideal para relajar.
Recorré el centro cívico
Este es el clásico de los clásicos. El centro Cívico además de ser hermoso es lo más tradicional de la ciudad. Sobre calle Mitre vas a encontrar además todas las casas de souvenirs, las agencias de turismo y esto me lleva al siguiente punto que son:
No te pierdas las chocolaterías
Mi favorita es Rapa Nui pero hay para todos los gustos y son uno de los imperdibles de Bariloche.
Alguna tardecita noche dedicala a recorrer el centro e ir probando el chocolate 🍫 en todas, pues siempre que entras te vas convidando un poquito. También el helado es riquisimo 🤤🤤 así que no te lo pierdas!
Otra opción para sumar es recorrer el museo del chocolate de Havana donde te cuentan además de la historia del chocolate, el por qué la ciudad es famosa por el chocolate artesanal y al final ves un poquito de su fabrica, es una actividad super linda.
Noche de cerveza
Así como la tardecita es de las chocolaterías en Bariloche tenes muchísimas cervecerías artesanales de muy buena calidad!
A mi me gusta mucho Berlina que hay una sucursal en el centro y otra en los kilometros y además de tener birra buena se come muy bien, pero algunas que podes recorrer son: Manush, Kunstmann, Belek, Blest, etc.
Y ya que estamos te recomiendo como lugar para comer super típico el Boliche de Alberto que tiene unos platos exageradamente enormes, o bien La Fonda del tío es también de los más conocidos.
Visitá Colonia suiza
Lo podes hacer junto con algun punto de circuito chico o de forma independiente, está a 25 kilómetros de Bariloche.
Es como un mini pueblito dentro del bosque y le debe su nombre a los primeros pobladores del lugar. te recomiendo que si podes vayas o miércoles o domingo que son los días donde hay feria y además podés probar el famoso curanto que es una comida que se cocina enterrada.
Además de la feria tenes varias casas de té y también lugares que venden antigüedades donde de hecho tienen bastante buenos precios.
Algunos consejos:
✔️ Llevá ropa en capas: El clima en la Patagonia cambia rápidamente y por las dudas algún impermeable nunca viene mal.
✔️Alquilá auto: si ya se, varía mucho según tu situación personal pero si estas en posibilidad de hacerlo te va a cambiar muchísimo la experiencia, es una ciudad grande y sólo teniendo vehículo vas a podes manejar mejor tus tiempos y parar donde y cuánto tiempo quieras en cada lugar. Pd. Si, ya se que el transito sobre todo en Bustillos o Pioneros puede ser dificil 🙈
✔️ Reservá excursiones con anticipación sobre todo en temporada alta.
✔️ Disfrutá sin correr Bariloche es para conectar con la naturaleza y la tranquilidad, recordá por qué estas de viaje.
Escribí esto con mucho amor, así que espero te sirva, y te enamores como yo de esta ciudad ✨🤍
Cyn ✨